Suite Centrality
Plataforma tecnológica de alta disponibilidad específicamente diseñada para gestionar técnicamente a utilities en forma transversal y cumplir con altas exigencias internas y regulatorias. Procesa grandes volúmenes de datos y expone el estado de la red, indicadores e información estratégica en línea.
- Diseño de soluciones que atiendan las regulaciones vigentes y sus cambios futuros.
- Nexo inter-empresarial para obtener los mejores resultados de la arquitectura Centrality en evolutivos de productos y servicios.
- Diagnóstico de problemas y tuning de sistema operativo.
- En la implementación de productos de nuestra suite Centrality.
- Para mejorar la calidad de los datos existentes (data cleansing).
Jornada de trabajo sobre gestión de activos empresariales (EAM), módulo de ingeniería y mantenimiento con participación de referentes del grupo DESA y las empresas EDEA, EDES, EDELAP y EDESA.
Se da inicio al proyecto de implementación de distintos módulos de la plataforma Centrality, principalmente enfocados en la gestión de activos.
Culminó la implementación de la primer etapa que incluye los módulos de interfaz comercial, parte de EAM, DMS y DMS - Mobile.
Evento de cierre de año con resumen servicios brindados al grupo SAESA, evolutivos implementados durante el año y presentación del roadmap 2019 junto con los evolutivos previstos para el nuevo año.
Comenzamos el proyecto de implementación de la plataforma Centrality en la distribuidora EDES de Bahía Blanca.
Incluyendo el registro de características, la gestión en almacenes, seguimiento de responsables en los retiros de almacenes y colocación en los Centros de Transformación.
Liberamos la primera versión del exportador de archivos geográficos, entre los cuales se encuentran los populares KML, KMZ y SHP.
Integración sistema de inteligencia artificial para obtener tiempos estimados de reposición automáticos en base a condiciones históricas que considera datos de recursos en terreno, horario, clima, etc.
Comenzamos la fase de despliegue nacional en Chile de dispositivos móviles en CGE Distribución.
Estamos preparando el despliegue de la versión 4.0 de GNAT Mobile, donde se incorporarán importantes mejoras que serán publicadas próximamente.
Nuestra tecnología hizo posible la implementación del mapa de zonas afectadas de CGE Distribución, donde se puede visualizar on-line la evolución de las incidencias eléctricas.